Los fuegos del verano
- mferreror

- 13 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago 2024
Podría parecer que hablo de los otros fuegos, los incendios que, también en verano, salvajemente estragan nuestro entorno.
Pero no, estos fuegos no querríamos apagarlos, ni que acabasen nunca, tales son las sorpresas con las que aparecen las nuevas filigranas, nada más acabar las anteriores.
Los fuegos del verano, colores, luces y sonidos en la oscuridad. Mucha gente, tremenda expectación. Diversos programas en la larga lista de fiestas estivales, en todos los destinos del viajero.
Si tienes suerte, te embobarás con más de uno. Como yo, este verano.
En las Fiestas de San Juan y San Pedro, el 29 de junio, Segovia. Un frío que pelaba en el mejor sitio que pudimos encontrar, sin gente y con buena perspectiva, mi amiga Elena y yo. Llegamos con tiempo, para elegir el punto favorito, y enfocar bien a esa distancia.

Pero, a diferencia de los del año pasado (pincha la etiqueta "fuegos artificiales" para verla), esta vez apagaron los monumentos por sorpresa a las 0:00 en punto, y la dificultad consistió en que a partir de ese momento el enfoque sobre ellos fue tarea casi imposible.
No sé decir si me gustaron más iluminados o apagados, pero las fotos cambian mucho. Sin iluminación, si puedes enfocar, aparecen como sombras chinescas, también muy atractivas, aunque no podrías decir que fueron en Segovia, salvo para los muy conocedores de la ciudad. Es posible que los monumentos iluminados compitan con el impacto de los fuegos, pero también me gustaron mucho así el año pasado.
Y el 14 de julio en Biarritz, Francia, desde donde también se atisbaban los más lejanos de San Juan de Luz (en las fotos, en pequeñito, a la derecha, sobre el horizonte), sobre la misma costa atlántica, una noche de calor y calma. La Fiesta Nacional francesa por antonomasia, siempre brillante de fuegos de verano.
El acompañamiento perfecto para mientras ves las fotos (pincha ahora y vuelve a empezar ;)): Música para los Reales Fuegos de Artificio, de Georg Friedrich Händel, de 1749.
Ejercicio de fotografía nocturna. Fotos realizadas en Segovia y Biarritz, con la cámara Panasonic Lumix GF6 y los objetivos Lumix G Vario X 12-35 f2.8 y Lumix G Vario X 45-175 f4.0-5.6, y , por supuesto, trípode.
Gracias, Elena!! Contigo fue mucho más divertido y dan ganas de repetir el año que viene.



































Comentarios