Luces y sombras en la catedral
- mferreror

- 29 may. 2017
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago. 2024
Hay una catedral para creyentes, otra para turistas, y otra para la visión y la reflexión.
A veces, seguro, se mezclan.
Otras ocasiones tienes la suerte de poder mirar con detenimiento, en plena desconexión. Mirar incluso fuera de los circuitos habituales (eso fue una suerte). Cuando esto ocurre aparecen sus luces y sus sombras, y con ellas dibuja líneas, curvas, volutas y barcarolas, zigzags y escaleras, caracoles y estrellas.
Cada visitante de la catedral se vuelve a casa con sus recuerdos de luces y sombras.
Arriba y abajo, éstos fueron los míos:
Hay lugares privilegiados para jugar con las líneas y las curvas, con la altura y la lejanía...
Y con el cerca y el lejos, el aquí y el ahora. Y con el adiós.
No hay nada tan etéreo para disfrutar de estas luces y sombras en el ascenso y descenso de la catedral como el dueto de las flores de la ópera Lakmé, de Leo Delibes.
Fotos realizadas con la cámara Panasonic Lumix DMC GF6, con el objetivo Lumix GX vario 45-175 f4.0-5.6.
Visita a la Catedral (Archivo Catedralicio, pasarelas de las plantas altas, y cubiertas y bajo cubiertas), facilitada por el Cabildo de la Catedral para la Asociación Fotográfica Segoviana, un privilegio. ¡Espero volver!
Mi respeto para las personas que aparecen en cualquier entrada de este blog, donde sólo quiero recoger el pulso y la vida de la calle. Si te reconoces en alguna de ellas, puedes hacer comentarios, o pedir que la retire si es tu deseo.























































Comentarios