top of page

Segovia desde el 8

  • Foto del escritor: mferreror
    mferreror
  • 10 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 may


He descubierto que la línea 8 de autobuses de Segovia es la más turística de todas. En su recorrido, desde Hontoria a Zamarramala, o viceversa, ambos barrios fuera de la ciudad pero en direcciones opuestas, se circula alrededor de muchos de sus lugares emblemáticos, incluso de los más icónicos.

Recorre los barrios de Hontoria, Puente de Hierro-Estación, bordea Comunidad y Tierra de Segovia y El Salvador, atraviesa el casco antiguo desde el Azoguejo y el Acueducto, al que visita en su parte más elevada, y, siguiendo la cornisa sobre el Valle del Eresma con sus monasterios y la Casa de la Moneda, divisa el Barrio de San Lorenzo y atraviesa finalmente el de San Marcos hasta llegar a Zamarramala, desde donde se admiran, recortados sobre la Mujer Muerta, el Alcázar y la Catedral.

Así se lo dije a su conductor, la mañana en la que agradecí que no me dijera nada mientras yo me tambaleaba en un autobús que trotaba sobre los sempiternos adoquines, de lado a lado y de ventana a ventana, tomando fotos para mi ejercicio.

¿Cómo contar una ciudad como Segovia a otros, sin caer en el tópico? Pues se puede contar con autobús, o sin autobús.

Y alejándonos de su lado monumental, excepto algún toque inevitable, se recorre mucha obra civil reconocible, en uso actual o pasado.

Ésta vez, esto he seleccionado.

Con autobús (en el encuadre):

Vemos, por orden, el Acueducto, el Palacio de Quintanar, el Palacio de Justicia, el Torreón de Lozoya, el antiguo Parque de Bomberos, la antigua Cárcel y actual Sala ExPresa, el Cuartel de la Guardia Civil con las vías del tren, la estación de Renfe, y la panorámica de la ciudad bajando desde Zamarramala.

Y ahora sin autobús (en el encuadre):

Y en esta serie vemos la escultura Homenaje a Roma, la Calle de San Juan con la muralla y la casa de las Cadenas, la Plaza del Conde de Cheste, el Hospital Policlínico, la Plaza Oriental, el Colegio Claret, el Centro de Mayores, la Base Mixta, el Barrio de San Lorenzo, y el Silo con Segovia al fondo, desde Zamarramala.

Si algo me llamó la atención es que las mañanas de lunes Segovia recupera su pulso de ciudad tranquila, al paso, más que al trote, lejos del aplastante bullicio turístico de los fines de semana.

Ven a Segovia en lunes...

Pongamos un poco de música a nuestro trote autobusero por Segovia, por ejemplo, Quiet Town, de Josh Rouse, que en este montaje sobre la bella Lisboa también tiene adoquines y mucho saborcito.

Fotos realizadas con la cámara Panasonic Lumix DMC-GX8, y el objetivo Lumix G 20mm, f1.7.

Mi respeto para las personas que aparecen en cualquier entrada de este blog, donde sólo quiero recoger el pulso y la vida de la calle. Si te reconoces en alguna de ellas, puedes hacer comentarios, o pedir que la retire si es tu deseo.


NOTA (2 de octubre de 2021): He revisado los enlaces a la línea 8 y he sabido que esta línea ya no pasa por las mismas calles, tras una reorganización de varias líneas de autobuses de Segovia. Pero ya no lo voy a cambiar. Solo quería que supieras que ya no se puede hacer este viaje turístico.


Comentarios


Segovia, Castilla y León, Spain

© 2016-25 por Marta Ferrero Fotografía

bottom of page